
Centros participantes: tecnología educativa
El CEIP Las Granjas es un centro que lleva varios años trabajando la programación y la robótica y hemos tenido el honor de participar los dos últimos años en RetoTech. Nuestro centro cuenta con una gran Aula del Futuro, un espacio donde trabajar esta materia y que queremos seguir explotando.
Necesidad y Problema que Soluciona el Proyecto
En nuestro colegio, hemos detectado que el alumnado tiene dificultades para identificar, gestionar y expresar sus emociones de forma adecuada. Esto afecta tanto a la convivencia como al bienestar emocional de los niños y niñas, lo que puede influir en su rendimiento académico y en sus relaciones interpersonales.
Además, la enseñanza de la robótica suele centrarse en aspectos técnicos, dejando a un lado su potencial para el desarrollo emocional y social. Queríamos demostrar que la tecnología no solo sirve para programar, sino que también puede ayudarnos a comprender mejor nuestras emociones y a reflexionar sobre nuestra identidad.
Objetivos del Proyecto
Vincular la robótica con la educación emocional para que el alumnado aprenda a reconocer y gestionar sus emociones de manera lúdica e interactiva.
Favorecer la expresión emocional a través de un entorno tecnológico en el que puedan visualizar cómo sus emociones influyen en su día a día.
Desarrollar el pensamiento computacional y la creatividad, integrando el diseño en 3D, la programación y la electrónica en un proyecto significativo para ellos.
Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación, habilidades clave para su desarrollo personal y futuro académico.
Nuestro proyecto se basa en dos elementos principales:
Las Islas de la Personalidad
Inspiradas en la película Del revés, representan los aspectos más importantes de nuestra identidad.
Cada isla está diseñada en 3D e impresa con nuestra impresora.
Están programadas para reaccionar a estímulos (luces, sonido, movimiento), mostrando cómo influyen en nuestras emociones.
Los alumnos pueden interactuar con ellas y ver cómo cambian según las emociones asociadas.
Las Bolas de los Recuerdos
Representan recuerdos emocionales y están diseñadas para encenderse con distintos colores según la emoción que representan (alegría, tristeza, miedo, etc.).
Permiten que los alumnos reflexionen sobre cómo sus recuerdos y experiencias afectan a su forma de ser.
En conjunto, estas creaciones permiten que el alumnado interactúe con sus emociones de forma tangible, reforzando su educación emocional mientras aprenden robótica y programación.
Este proyecto no solo les enseña a construir y programar, sino que también les ayuda a comprenderse mejor a sí mismos y a los demás, algo esencial para su crecimiento personal y académico.
En la elaboración del proyecto hemos participado toda la Comunidad Educativa: profesores, alumnado de 5º y 6º y algunos padres y madres que nos han ayudado en la elaboración de las maquetas.
15
3
Visita la web del centro: CEIP Las Granjas