
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un colegio situado en el casco histórico de Zaragoza, participamos en el proyecto con los alumnos de 5º y 6º de primaria, en nuestra segunda convocatoria. Esperamos divertirnos tanto como en la pasada edición.
Ante la falta de recursos materiales para abordar la enseñanza de la robótica y el pensamiento computacional de nuestro alumnado más joven, hemos desarrollado la programación de nuestros kits de robótica BQ, para crear las ya conocidas BeeBot, pudiendo aprovechar todos nuestras placas para que el alumnado de 1º de primaria pueda acceder a la práctica con los robots de manera más fluida y continua.
Para ello, hemos practicado con programación simple usando 4 botones y 2 motores de rotación continua. Hemos programado cada botón con una dirección (adelante, atrás, izquierda y derecha). Mientras elaboramos nuestra programación, hemos hecho diseños de prototipos en cartón para armar la estructura de nuestra beebot particular. Cuando hemos tenido la más eficiente y bonita, hemos pasado las medidas a nuestro editor 3D para poder imprimir las piezas. Finalmente, volvemos a la programación para ajustar la rotación de las ruedas a nuestros tableros didácticos sobre beebot.
Todo este trabajo se ha llevado a cabo en talleres dentro del horario lectivo de robótica para 4º y 5º de primaria, también en talleres de informática dentro del horario lectivo de informática para los mismos grupos. Dichos talleres se conforman por grupos reducidos internivelares que acceden a los mismos una vez cada 21 días. Todos han programado los botones del robot, pero a la hora del diseño en cartón y del paso al programa 3D, la metodología cambiaba a avanzar lo que el anterior grupo había realizado.
Todo el trabajo docente ha sido elaborado por el tutor de 5º de primaria.
40
1
Visita la web del centro: CEIP Santo Domingo