
Centros participantes: tecnología educativa
El Instituto Fernando III está localizado en el municipio de Martos, situado en un entorno industrial que favorece la inserción en el mundo laboral.
Martos, es un referente en cuanto a la cantidad de empresas relacionadas con el mundo del plástico, la electrónica y el diseño industrial, donde destaca Valeo y el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec. En nuestro centro, se apuesta por programas tecnológicos que motiven e incentiven al alumnado. Entre estos programas tecnológicos, destaca la robótica educativa, orientada al alumnado con edades comprendidas entre 12 y 17 años, participando y destacando, durante los últimos años, en las principales competiciones a nivel regional y estatal, como First Lego League, WRO, Retotech Endesa, Fantec...El objetivo del estos programas es favorecer e incentivar las vocaciones STEAM en el ámbito universitario y, posteriormente, en el ámbito laboral.
De los creadores de ECO_F3 “Recicla a cambio de Salud”, volvemos con REFILAMATIC_F3 “Recicla, Crea e Imprime” dentro de un proyecto global cuyo objetivo es convertir nuestro centro en una SMART School, capaz de gestionar sus propios recursos y darles una segunda vida. Con la primera máquina conseguimos concienciar al alumnado para reciclar y fomentar los hábitos de vida saludable.
Pero ahora, ¿ qué hacer con la cantidad de residuos plásticos que se depositan en los contenedores amarillos, sobre todo botellas de PET?, ¿ cómo podemos sacarles partido y obtener un beneficio?
Para ello, hemos creado una máquina capaz de convertir las botellas de PET en filamento para impresora 3D, incorporando la electrónica del Kit de Retotech Endesa y una aplicación de móvil que va sumando los metros de filamento que ha logrado cada alumno.
Finalmente, cada alumno podrá canjear sus puntos por filamento para impresoras 3D, comprar obsequios o crear objetos que podrán venderse en la tienda virtual, cuyos beneficios se destinarán a las familias necesitadas del centro.
Este proyecto fomenta la conciencia ambiental y desarrolla habilidades como la creatividad y resolución de problemas, empleando componentes accesibles y económicos para la creación del filamento, promoviendo la economía circular y la reducción de residuos.
REFILAMATIC_F3, muestra cómo la colaboración y la innovación pueden construir un futuro más sostenible.
¡Visítanos en nuestro stand y descubre cómo transformamos plástico en oportunidades de futuro!
30
4
Visita la web del centro: IES Fernando III