Conservación de ecosistemas
Estamos comprometidos con la conservación activa de los Parques Nacionales, espacios clave para preservar la biodiversidad y frenar el deterioro de los ecosistemas. Trabajamos junto a diferentes instituciones para poner en marcha proyectos que garanticen su sostenibilidad a largo plazo.
Parque Nacional del Teide
Desarrollamos dos proyectos que ayudan a conservar el valioso patrimonio natural del Teide centrados en la restauración ecológica y la protección de especies endémicas. Por un lado, con el Cabildo Insular de Tenerife y la Fundación Universidad de Valladolid estamos llevando a cabo el inventariado y la caracterización de cedros milenarios localizados en zonas de difícil acceso, lo que permite ampliar el conocimiento sobre estos ejemplares únicos y contribuir a su preservación. Por otro, con el Cabildo Insular de Tenerife y Agroforestal trabajamos en la recuperación de la violeta de Guajara y el cardo de plata, dos especies endémicas en peligro de extinción, mediante la plantación en otras zonas del parque, de ejemplares cultivados en viveros, con el objetivo de reforzar sus poblaciones y asegurar su supervivencia futura.
Parque Nacional de Doñana
Uno de los enclaves naturales más importantes de Europa, Doñana alberga especies amenazadas cuya protección es prioritaria. En colaboración con la Junta de Andalucía, apoyamos un proyecto centrado en dos aves emblemáticas: el águila imperial ibérica y el milano real.
Para ello, se están implementado acciones como la instalación de plataformas de nidificación, el seguimiento veterinario de los ejemplares, el suministro de alimentación suplementaria en épocas críticas, así como el uso de emisores GPS para su monitoreo. Además, se ha diseñado un jaulón que facilita la reintroducción de aves jóvenes en condiciones óptimas para su adaptación al entorno.
Estos proyectos refuerzan nuestra apuesta por la protección activa de la biodiversidad y el cuidado de los espacios naturales más valiosos de nuestro país.