Los aerogeneradores son capaces de convertir la energía cinética del viento en energía eléctrica. Estos habitualmente se confunden con los molinos de viento, los cuales existen desde la época medieval. Ambos tienen en común que utilizan la fuerza del viento, pero con fines distintos. Los molinos de viento principalmente transforman el grano en harina, mientras que los aerogeneradores crean electricidad.
Para entender mejor cómo el viento puede poner en movimiento unas aspas, construiremos un sencillo molino de viento de papel.
¿Qué necesitas para hacer un molino de viento de papel?
Para crear tu molino de viento de papel, necesitarás los siguientes materiales:
Papel o cartulina
Pegamento o cola blanca
Tijeras
Gancho mariposa
Un palo de madera
¿Cómo puedes hacer un molino de viento de papel?
Paso 1 - Preparamos los materiales
Lo primero es reunir todo lo que necesitas. Recorta cuatro cuadrados de papel o cartulina. Para los más pequeños, recomendamos usar papel más fino, ya que es más fácil de manejar. Si quieres un molino vistoso, elige folios de colores o con diseños llamativos.
El tamaño ideal de los cuadrados es de 15 x 15 cm, pero puedes ajustarlo según tu preferencia. Para pegar los folios, cualquier pegamento funcionará, pero si buscas mayor durabilidad, la cola blanca o un adhesivo fuerte serán tus mejores aliados. Una vez tengas todos los materiales listos, ¡ya puedes empezar!
Paso 2 - Doblamos y cortamos los cuadrados por la mitad
Para formar las aspas del molino, convierte los cuadrados de papel en triángulos:
Dobla cada folio por la mitad, formando un triángulo, y recorta por la línea de doblez.
Además, recorta dos círculos del tamaño de una moneda. Estos servirán como base para unir las aspas y asegurar el movimiento del molino.
Paso 3 – Pegamos los folios
Toma uno de los círculos que has recortado y empieza a pegar los triángulos sobre él.
Coloca una de las puntas de un triángulo en el centro del círculo.
Pega el siguiente triángulo encima, en un ángulo de 45°, de forma que parezca que corta al primero por la mitad.
Repite este proceso con los ocho triángulos hasta completar el círculo.
Paso 4 - Doblamos las puntas
Una vez que las aspas estén todas pegadas, aplica pegamento en las puntas que van hacia la misma dirección (por ejemplo, todas hacia la derecha).
Dobla esas puntas hacia el centro del molino y asegúrate de que quedan bien fijadas.
Luego, coloca el segundo círculo que recortaste en el “Paso 2” sobre el centro, cubriendo las puntas dobladas, para darle un acabado limpio y seguro.
Paso 5 - Colocamos el molino sobre un palo para que pueda girar
Usa un gancho mariposa para atravesar el centro del molino y asegurar las puntas definitivamente. Después, fija el gancho mariposa a un palo de madera.
Asegúrate de que el molino quede lo suficientemente suelto para girar con el viento. ¡Y listo! Tu molino de viento de papel está terminado. Ahora ya puedes observar como la fuerza del viento puede hacer girar las aspas.