La electricidad y su impacto en la arquitectura y el desarrollo urbano

Cómo la llegada de la electricidad cambió la arquitectura y el diseño de las ciudades 

Los fenómenos eléctricos han sido estudiados desde la antigüedad, pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando se logró el verdadero aprovechamiento de este tipo de energía. Sin duda, todo el mundo conoce los nombres de Thomas Edison y Nikola Tesla que, con sus revolucionarios experimentos lograron la iluminación eléctrica y el sistema de corriente alterna; sin ellos, no existiría el uso de la electricidad que conocemos hoy en día.

Gracias a estos avances, fue posible desarrollar por primera vez la distribución eficiente de electricidad a ciertas distancias. Por su parte, la comercialización de la electricidad comenzó poco después, en las últimas décadas del siglo XIX. La primera central hidroeléctrica de la historia empezó a funcionar en Northumberland, Inglaterra, en 1880. Al año siguiente Siemens construyó la primera central pública al suroeste de Londres, que producía la energía necesaria para el alumbrado de las calles y varios edificios. En Estados Unidos, Tesla alumbró los edificios de las Cataratas del Niágara con una central hidroeléctrica que aprovechaba el salto del agua; y en 1882, Thomas Edison inauguró la primera central eléctrica en Nueva York, la Pearl Street Station, que suministraba electricidad a un pequeño grupo de clientes. 

En paralelo, las grandes ciudades de Europa, como eran Londres y Berlín, también empezaron a desarrollar infraestructuras eléctricas. Con el paso del tiempo, la producción y distribución de electricidad se expandió rápidamente, transformando la vida cotidiana. La iluminación eléctrica reemplazó a las lámparas de gas y aceite, facilitando la vida nocturna y la seguridad en las calles. Además, el desarrollo de electrodomésticos como la nevera, la lavadora y el teléfono revolucionó la vida en los hogares, haciendo que las ciudades se adaptaran a nuevas necesidades y comodidades.

El impacto de la electricidad en las ciudades

La expansión de la electricidad tuvo un rápido impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluyendo en la arquitectura y el diseño de las ciudades. Para empezar, la electrificación permitió la expansión del transporte público, con tranvías y metros eléctricos que facilitaron el crecimiento de las ciudades y la movilidad de sus habitantes. Además, la llegada de la iluminación pública no solo mejoró la seguridad, sino que también permitió la proliferación de espacios urbanos pensados para la vida nocturna, como teatros, restaurantes y bulevares iluminados. 

Metros y tranvías

El desarrollo de los tranvías y metros transformó radicalmente la relación de las personas con el espacio urbano. Poco a poco, recorrer largas distancias se convirtió en algo sencillo y al alcance de todo el mundo. En el caso de España, aunque ya había tranvías a vapor o tirados por animales, el primer caso de tranvía eléctrico se inauguró en el año 1896 en Bilbao, para transportar a los pasajeros hasta Santurce.

El metro tardaría aún unos años más. Aunque en Europa ya estaba presente en muchas ciudades, a España llegó en el 1919, con la inauguración de la primera línea en Madrid, la línea 1, que conectaba la Puerta del Sol con Cuatro Caminos. Solo el primer año, fue utilizada por 14 millones de usuarios. Le siguió en 1924 la línea Lesseps-Plaza Cataluña, impulsada por la Compañía del Gran Metro de Barcelona.

Ascensores eléctricos

La llegada del ascensor a las ciudades revolucionó la relación con los edificios. Las plantas altas, tradicionalmente rechazadas, perdieron sus inconvenientes e, incluso, se hicieron más atractivas. Fue Elisha Otis, quien luego fundó la famosa marca de ascensores, el primero en desarrollar la semilla de lo que serían los ascensores, en 1852. Se piensa que el primer edificio con ascensor para personas fue el  Equitable Life Building, en 1870 en Nueva York. 

El primer ascensor eléctrico lo desarrolló Werner von Siemenes en 1880 en Alemania, y rápidamente se extendió por Europa. En el caso de España, se sabe que hacia 1893, su implantación estaba extendida por el madrileño barrio de Salamanca.

Sin duda, con el avance de la tecnología eléctrica, el diseño urbano ha seguido evolucionando. Hoy en día, la electricidad sigue siendo un pilar fundamental en la planificación de las ciudades inteligentes, donde sensores y redes eléctricas eficientes permiten una gestión óptima del tráfico, el alumbrado y los servicios urbanos. La sostenibilidad también ha ganado protagonismo, con el desarrollo de edificios autosuficientes energéticamente y la incorporación de energías renovables en la infraestructura urbana.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.