
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
"Trabajar, investigar, proponer soluciones y repensar nuestra relación de dependencia y la interacción con nuestro planeta”. Así define su objetivo el instituto La Salle de Bilbao Ikastetxea con el proyecto ‘SEIN’ (Secundaria: emprendimiento e innovación) con el que se alzaron como ganadores en la 1ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, en el nivel B de la Categoría 2: ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’.
De hecho, no plantean una solución, sino nueve, una por cada grupo de alumnos de secundaria que ha participado en este proyecto. Todo con una finalidad común: promover en el alumnado actitudes emprendedores en torno al cambio climático desarrollando la capacidad de ver los problemas y de diseñar una solución viable y sostenible en el tiempo. La apuesta por el emprendimiento es clave en este proyecto, utilizado como herramienta para luchar contra el cambio climático para crear conciencia, saberse parte de la solución del problema y provocar un efecto multiplicador de los cambios de actitud.
En el proyecto ‘SEIN’ cada equipo desarrolla durante cuatro horas a la semana una solución a un problema que ellos mismos han elegido, centrados la gran mayoría en la huella de carbono, el ahorro energético y el consumo energético responsable. Células Peltier para la transformación de energía térmica sobrante en energía eléctrica, o generación de plásticos biodegradables a partir de pectina de la fruta y almidón son algunos ejemplos.
“Se anima al alumnado a desarrollar teorías y experimentos por su cuenta, con el objetivo de despertar el entusiasmo por la ciencia y la tecnología a una edad temprana e inspirarles a embarcarse en aventuras científicas..”
– La Salle Bilbao Ikastetxea, Bilbao (País Vasco)
Este proyecto colaborativo e interdisciplinar de los alumnos del colegio La Salle de Bilbao Ikastetxea está basado en la resolución real de problemas de manera creativa e innovadora, la gestión autónoma del aprendizaje y el trabajo cooperativo.
Son los alumnos quienes eligen el problema en el que van a trabajar durante meses y los profesores les acompañan en el proceso, aprendiendo de manera autónoma bien a través de sus compañeros o de los expertos externos con quienes contactas para desarrollar sus ideas. En el marco de ‘SEIN’ este instituto de Bilbao ha desarrollado nueve proyectos: