
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
El gallipato es una especie de anfibio extinguida debido a las actividades humanas. Conscientes de esta realidad, los 650 alumnos del colegio Ave María casa Madre de Granada (Andalucía) decidieron realizar un completo proyecto de reintroducción de esta especie en su entorno. Con él se hicieron con uno de los galardones de la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, en concreto con el correspondiente a la categoría 3: ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’.
Todos los alumnos participantes realizan un intenso trabajo de campo, incluyendo la creación de puntos de agua, así como talleres, trabajos, proyecciones, debates y visitas. El centro ha involucrado también a familias y vecinos, mediante una ficha de participación voluntaria para colaborar con el proyecto. El objetivo principal es la introducción y el seguimiento de las larvas de gallipato para lograr su supervivencia. No se trata de un proyecto aislado, sino que forma parte de una trayectoria de trabajo dentro del centro de más de 10 años.
“El proyecto comunitario de reintroducción del gallipato, busca la implicación y participación de toda la comunidad educativa, así como de las asociaciones e instituciones que pueden jugar un papel importante en la educación ambiental y conservación del entorno. Se han hecho múltiples actividades y talleres para darlo a conocer e implicar a la comunidad”
– Ave María casa Madre de Granada (Andalucía)
Con el objetivo de implicar a todos los alumnos del centro y personal docente, así como familias y vecinos, el colegio creó un Comité Ambiental, desde el que se coordinaron todas las actividades del proyecto.
Principales objetivos del proyecto: