
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
En el ‘Proyecto Amarguillo’, los alumnos del Colegio Amor de Dios (Castilla-La Mancha) realizan un recorrido por el cauce del río Amarguillo, afluente del Guadiana, entre Castilla-La Mancha y Extremadura, con el fin de trasladarse “del aula al lugar natural de aprendizaje del ser humano”. Un proyecto de contacto con la naturaleza, que les situó como finalistas en la 2ª edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa, en la categoría 1: ‘¿Qué es para ti la naturaleza?’.
Los alumnos realizan este proceso mediante el estudio del clima, la flora y fauna, e integran otros factores, narrando la historia y la cultura de los pueblos de la zona, la base de su economía y sus principales desafíos en la actualidad, tales como la sequía, las comunicaciones, la demografía o las especies en extinción.
“Nosotros pensamos en nuestro entorno como un lugar donde había muchos pueblos y muy juntos (…) por ello decidimos utilizar el río como unión de las historias de todos estos pueblos.”
– Colegio Amor de Dios (Castilla-La Mancha)
Un proyecto que el centro lleva desarrollando varios años, trabajando con cada grupo de alumnos un tramo diferente del cauce del río Amarguillo, para recoger datos, aprender de los lugares y de cómo cuidar de la naturaleza que lo rodea, trabajando en equipo y aplicando distintas disciplinas. Con lo recopilado en el trabajo de campo, el proyecto contempla la elaboración de un informe completo sobre el tramo analizado del río.
Principales bloques del proyecto: