
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
Salacia, la diosa romana del mar, da nombre al proyecto finalista de la 3º edición de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa en la categoría 3. El trabajo de gamificación educativa, elaborado por los alumnos del CEIP Virgen de Sacedón (Valladolid), alerta de que la contaminación de los mares puede acabar con la vida de la diosa marina y la de todo el planeta.
Ante esta situación motivada por el uso abusivo de los plásticos, los alumnos del centro han formado un equipo liderado por la princesa Ecología y se han subido en el buque escuela Salacia. Juntos surcan los mares solucionando problemas medioambientales. El trabajo del CEIP Virgen de Sacedón se materializa en forma de proyecto de gamificación educativa. Es decir, los jóvenes aprenden de forma lúdica a través de la motivación. ¿Cómo? Elaborando una ecoauditoría o participando en talleres, retos, juegos y diversas actividades con las que aprenden a ser responsables con el medio ambiente. Su compromiso también se extiende a las familias, de hecho, reciben un carnet de ecohéroes en el que van sumando puntos cada vez que cumplen con un reto medioambiental.
“La princesa Ecología, en su lucha contra Basurium y los villanos de la Biosfera, piden ayuda a jóvenes valientes, emprendedores, con capacidad de dar ideas nuevas, de crear, de resolver problemas… y vosotros sois los elegidos, vosotros sois los ECOHÉROES.”
– CEIP Virgen de Sacedón (Valladolid)
‘Proyecto Salacia’ es una actividad de gamificación educativa que busca concienciar a la sociedad de que el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta es tarea de todos. Es un proyecto donde los jóvenes son los protagonistas del cambio, protagonistas de una gran aventura educativa que se desarrolla dentro y fuera del aula.
Aspectos destacables del proyecto: