
Ganadores I Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa
Los alumnos del Colegio La Salle de Bilbao tenían un sueño: crear un jardín vertical inclusivo autogestionado con baterías biológicas. Y lo cumplieron. Convirtieron el gris en verde, transformaron su colegio en un agente de cambio, en un centro resiliente en la ciudad. El proyecto ‘School Natura’, ganador de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa en la categoría 1, ha construido un jardín vertical en uno de los muros externos del centro. El jardín vertical, también llamado green wall, aprovecha la fotosíntesis de las plantas para generar energía mediante varias baterías, contribuyendo así a cuidar el medio ambiente. Además, fomenta la conciencia ecológica y crea espacios verdes, limpios y agradables en la ciudad. El proyecto ganador en la categoría ‘¿Qué es para ti la naturaleza?’ también incluye la puesta en marcha de una página web y el compromiso de difundir su propuesta a través de las redes sociales. Además de poner en marcha esta estructura verde, el Colegio La Salle ha lanzado una campaña sobre compostaje y varios alumnos están trabajando en la recogida de residuos y en la construcción e instalación de casitas para animales.
“Nuestro sueño: un jardín vertical inclusivo, autogestionado con baterías biológicas en nuestro barrio.”
– Colegio La Salle Bilbao (Vizcaya)
‘School Natura’ ha salido adelante con la ayuda de toda la comunidad educativa y de dos asociaciones vecinales que trabajan con personas en riesgo de exclusión. Sin duda, este proyecto basado en la energía verde confirma que a los jóvenes estudiantes les importan las personas, las ciudades y el planeta. Además, este sueño hecho realidad no termina aquí, ya que los alumnos de La Salle quieren ampliar el jardín vertical y seguir colaborando con los colectivos más vulnerables.