
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un centro de enseñanza obligatoria por lo que tenemos alumnado con edades comprendidas entre los 3 años (infantil) hasta los 16 años (4º ESO).
El CEO La Pared es un centro situado en las medianías de la zona nordeste de Tenerife. Las familias de nuestro alumnado se dedican fundamentalmente al sector servicios, a la agricultura y a la ganadería. Nuestros jóvenes están muy interesados en emprender un futuro donde la Tecnología ayude a mejorar su relación con su entorno más cercano.
Nuestro centro está ubicado en una zona donde los jóvenes tienen dificultades para poder acceder a la oferta socioeducativa que ofrece la zona casco del municipio. No obstante, nuestros jóvenes aprovechan las nuevas tecnologías para cooperar y emprender nuevos proyectos. Nuestros alumnos se han mostrado muy interesados en emprender un proyecto STEAM de aprendizaje y servicio (ApS) a través del desarrollo, diseño y construcción de un semáforo de alerta de altas temperaturas (fenómeno de extrema gravedad que afecta a nuestro país y a nuestra comunidad).
Nuestro proyecto i-Aula de la Naturaleza es parte de un proyecto mayor, necesario y previsto en el proyecto de dirección de nuestro centro que consiste en la creación de un espacio creativo natural que permita la docencia a través de proyectos STEAM, colaborativos y de aprendizaje y servicio con la participación de toda la comunidad educativa (alumnado, familias y docentes).
En este curso 24/25 se desarrollará la maqueta del futuro invernadero domótico que estará incluido en la i-Aula de la Naturaleza del CEO La Pared. La creación y la puesta en marcha de este espacio creativo pretende crear oportunidades de cooperación entre el profesorado, el alumnado y las familias que nos permita mejorar el abandono escolar, fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, así como ofrecer una educación pública de máxima calidad.
Nuestro proyecto se llevará a cabo en dos fases. Una primera fase con la creación de la maqueta de nuestro invernadero domótico, que presentaremos en la próxima feria del 13 de mayo en las Palmas de Gran Canaria. Y una segunda fase, prevista para el curso 25/26, donde gracias a una actuación del ayuntamiento, se habilitará el espacio de uno de los jardines de nuestro centro educativo, inicialmente poco cuidado para incorporarlo como aula de creación.
En el proyecto global está implicado todo el claustro, el equipo directivo, el ayuntamiento de Los Realejos, el AMPA y nuestro alumnado. En la fase 1 del proyecto y desarrollada para el curso 24/25 se han implicado directamente tres profesores y 35 alumnos de las materias de Tecnología de 4º y 3º de la ESO, Ámbito Práctico de 4º ESO, Digitalización de 4º ESO y Cultura y Ciudadanía Digital de 3º ESO. Se ha trabajado en periodo lectivo dado que el proyecto se ha incluido en las programaciones de las materias anteriormente indicadas.
35
3
Visita la web del centro: CEO La Pared