
Centros participantes: tecnología educativa
Santo Tomás es un centro que vive con pasión a educación. Es el motor que ha guiado en todas nuestras actividades, a lo largo de los 78 años de historia que sumamos ya.
En nuestra trayectoria la innovación educativa ha sido siempre una herramienta, una guía para ofrecer un espacio singular a aquellos que se forman en nuestras aulas y hoy en día, como es sabido por todos, la tecnología juega un papel fundamental en la innovación tecnológica, por tanto, RetoTech es un proyecto para Santo Tomás, porque nuestros alumnos están motivados, apasionados con el proyecto desde el minuto uno, porque ofrece innovación educativa a través de la tecnología y porque es un proyecto que nos permite trabajar cooperativamente para buscar soluciones que apostar en la sociedad futura y presente.
¿Qué necesidad/problema soluciona?
Nuestro proyecto, la Estación de Estudio, nace como una solución para ayudar a los alumnos que tienen dificultades para concentrarse cuando estudian, tanto en la escuela como en casa. A menudo, los estudiantes no saben cómo gestionar su tiempo de estudio y descanso, lo que provoca cansancio, falta de motivación y dificultades para mantener la atención en las tareas escolares. Este problema afecta especialmente a aquellos alumnos que necesitan un apoyo adicional para estructurar su aprendizaje.
Con esta maqueta, ofrecemos una herramienta visual y auditiva que les guía durante el proceso de estudio, facilitando su organización y mejorando su capacidad de concentración.
¿Cómo funciona?
La Estación de Estudio utiliza un sistema de luces, sonidos y elementos visuales para ayudar a los alumnos a estructurar su tiempo de estudio de manera efectiva. Su funcionamiento se basa en un temporizador programado con el kit Zum Junior, que controla tres LEDs de diferentes colores para indicar el estado en el que se encuentra el alumno:
- Luz verde: Comienza la sesión de estudio. Es el momento de concentrarse y trabajar sin distracciones.
- Luz amarilla: Advierte que el tiempo de estudio está a punto de finalizar, ayudando al alumno a hacer un último esfuerzo antes de la pausa.
- Luz roja: Indica que es momento de descansar. Esta fase es esencial para evitar la fatiga y permitir que el cerebro asimile mejor la información.
Además de los LEDs, hemos incorporado efectos sonoros para reforzar los cambios de fase y elementos visuales, como pictogramas o indicaciones escritas, para que sea accesible a todos los alumnos, especialmente aquellos que necesitan un apoyo adicional en su organización.
¿Quiénes y cómo habéis trabajado en la elaboración?
Este proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de sexto de primaria, trabajando en equipo dentro de la asignatura de robótica y tecnología. Nos hemos organizado en diferentes grupos, cada uno encargado de una parte del proyecto:
- Equipo de programación: Se ha encargado de programar los LEDs, los sonidos y el temporizador mediante el software Bitbloq y la placa Zum Junior.
- Equipo de diseño y montaje: Ha creado la estructura física de la Estación de Estudio, decidiendo la mejor disposición de los componentes para hacerla funcional y atractiva.
- Equipo de comunicación y presentación: Ha redactado los textos explicativos, preparado el guion del vídeo y trabajado en la presentación del proyecto.
Durante todo el proceso, hemos aprendido a trabajar en colaboración, a resolver problemas de manera creativa y a aplicar la tecnología para mejorar nuestro día a día.
10
1