
Centros participantes: tecnología educativa
Nuestro centro, IES Alminar, se encuentra situado en un municipio del Aljarafe sevillano, Bollullos de la Mitación, cuyo nivel económico es medio. El porcentaje de personas sin estudios universitarios es medio-alto. Hay un porcentaje medio-bajo de fracaso escolar, en los cuales hay poco interés y motivación hacia los estudios, escasos hábitos de trabajo y en algunos casos baja autoestima. El centro cuenta con 700 alumnos.
El centro IES Alminar es un centro TIC que dispone de aulas de informática con 20 ordenadores, conexión a Internet, biblioteca, aula-taller de Tecnología con pocos recursos y un pequeño rinconcito de impresión 3D, Biblioteca y Gimnasio, pero la alta demanda que está sufriendo en los últimos años hace que dispongamos de 13 caracolas para poder albergar a todo el alumnado. Al ser un centro TIC desde 2020 se tiene acceso a las nuevas Tecnologías.
Los alumnos de este centro no presentan grandes problemas de conducta ni proceden de zonas deprimidas y marginales.
Los alumnos están repartidos en 6 niveles, de los cuales 4 pertenecen a la Educación Secundaria Obligatoria y 2 de estudios postobligatorios, Bachilleratos.
Nuestro centro imparte dos modalidades de Bachillerato, el Bachillerato Tecnológico y el de Humanidades.
La participación en eventos, concursos y ferias es la dinámica habitual que sigue nuestro centro para conseguir motivar al alumnado, además de acercarlo a diferentes sectores de actualidad.
Necesidad y problema que soluciona.
Es un Kit de asistencia a la medicación para personas mayores con alarma de suministro y aviso a los familiares cuando exista una falta en la toma del medicamento. A muchos mayores les cuesta manipular los medicamentos, conocer las correctas dosificaciones así como recordar cuándo y qué medicamentos debe tomar y a qué hora. Con nuestro proyecto, queremos, en primer lugar mirar por el medio ambiente, ya que está desarrollado con material reciclado. El objetivo principal de es que el paciente pueda suministrarse el medicamento de varias maneras, a cual más práctico y funcional y, de no haberse llevado a cabo el suministro, que se alerte a los familiares del paciente de ello.
- Funcionamiento.
El Kit dispone de tres maneras de suministrar el medicamento, ya sean pastillas, cápsulas o jarabe.
1- Dispone de pulsadores que llevarán, la etiqueta del medicamento y estarán dotados de diferentes colores para facilitar la asimilación de éstos. Al pulsarlos, el medicamento saldrá y será extraído de la bandeja.
2- El paciente dispone de una aplicación en su móvil que le alertará de la toma. En la aplicación aparecerán la carátula de cada medicamento y al pulsarla, saldrá el medicamento correspondiente.
3- El paciente puede programar, de manera automática, para que suministre las tomas en las horas indicadas.
Por último, si el dispensador detecta que no se ha retirado la toma en un tiempo prudencial, enviará un aviso a los teléfonos previamente programados para dar alerta de ello.
- Alumnos, Departamentos y Trabajo desarrollado
Los alumnos que han desarrollado este proyecto son de 4º de ESO y cuya decisión salió de una lluvia de ideas sobre posibles demandas sociales de colectivos dependientes y desprotegidos.
En este proyecto se han implicado 4 departamentos (Tecnología, Informática, Biología y Artística).
El proyecto se está desarrollando a destajo, ya que anteriormente estábamos desarrollando otro proyecto de más envergadura física, considerando a estas alturas que no era idóneo para este festival.
21
4
Visita la web del centro: IES Alminar