
Centros participantes: tecnología educativa
Nuestro centro está ubicado en la población de Marchena, en plena campiña sevillana, contamos con un total de 800 alumnos/as, aproximadamente y un claustro de 73 profesores y profesoras.
A parte de las Enseñanzas Secundarias Obligatoria y los Bachilleratos, se imparten también varios ciclos formativos de grado medio y superior, entre ellos el Ciclo Medio de Micro Informática y Redes, el Ciclo superior de Desarrollo y Aplicaciones Web, Ciclo medio de Cocina y Gastronomía, etc.
En nuestro centro va tomando cada vez más relevancia el interés por las nuevas tecnologías, cada vez tenemos más alumnados matriculados en las asignaturas ce Computación y Robótica, Digitalización, TIC, etc.
Tenemos mucha ilusión y ganas de participar en Reto Tech, nuestro alumnado disfruta y aprende con estas asignaturas, Reto Tech puede ser un trampolín para el desarrollo de estas competencias para nuestro alumnado.
En nuestro centro se esta llevando a cabo un programa para fomentar el uso del trasporte sostenible de manera que el alumnado acuda al centro habitualmente en bicicleta.
El programa incluye un pequeño incentivo y es que al alumnado que más veces acuda al centro en bicicleta se le invita a un desayuno saludable al final de cada mes.
Para hacer el recuento del alumnado inscrito en el programa se nos planteó un problema:
¿Cómo controlar qué alumnado está participando en el programa de manera activa?
Desde el departamento de tecnología e informática se nos ha ocurrido diseñar un sistema que pudiera resolver dicho inconveniente, que cuando el alumnado estacione su bicicleta en el centro, se identifique el nombre del alumno/a y se vuelquen sus datos en los ordenadores del equipo directivo.
Vamos a diseñar con la aplicación BitBloq un sistema basado en códigos QR y un posterior volcado vía wifi de la información del alumno/a.
Cada aparcamiento de bicicleta ira provisto de una serie de leds, que se iluminaran en color azul si la plaza esta libre y de color rojo si esta ocupada. También dispondrá de un código QR, que registraría qué alumno/a y a qué hora ha aparcado, grabando esta información en un ordenador del centro donde se iría contabilizando la participación en el programa.
Con este proyecto se pretende tener cada año mas participación en el programa, y que el alunado vaya depurando y mejorando el proyecto tecnológico.
8
2
Visita la web del centro: IES Isidro de Arcenegui y Carmona