
Centros participantes: tecnología educativa
Somos un centro de secundaria en un entorno rural. Participaremos alrededor de 21 alumnos de 4º de la ESO, con el objetivo de emprender en nuevas tecnologías y explorar actividades innovadoras.
En muchos institutos públicos, el acceso a los lavabos puede generar problemas como:
- Uso inadecuado o vandalismo: Baños utilizados como puntos de reunión, vandalismo o mal uso de las instalaciones.
- Control deficiente del acceso: Difícil supervisión por parte del personal educativo, lo que puede derivar en desorden o situaciones de riesgo.
- Falta de higiene y orden: La falta de regulación en el acceso puede derivar en mayor suciedad y deterioro de los espacios.
- La automatización del acceso permitirá gestionar de manera eficiente quién, cuándo y cómo se accede a los lavabos, garantizando un uso adecuado y evitando problemas comunes en los institutos.
¿Cómo Funciona?:
El sistema propuesto se basa en la instalación de puertas con control de acceso automatizado, utilizando tecnologías con o sin contacto como:
- Acceso mediante aplicación móvil o PIN: Para aquellos institutos que cuenten con plataformas digitales de gestión.
- Control de horarios y número de accesos: Se puede establecer un límite de tiempo o cantidad de accesos por estudiante.
- Monitoreo en tiempo real: El personal de administración o conserjería podrá ver quién accede y gestionar permisos especiales.
Equipo de Trabajo y Desarrollo del Proyecto:
Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo técnico especializado en automatización y gestión educativa. Las fases de trabajo incluyen:
- Análisis de necesidades: Estudio del uso actual de los baños y detección de problemas específicos en el acceso.
- Diseño del sistema: Selección de la tecnología más adecuada para cada instituto.
- Prueba piloto: Implementación en un grupo reducido de institutos para evaluar su eficacia.
- Expansión y mantenimiento: Instalación progresiva y ajustes según las necesidades detectadas.
Beneficios del Sistema:
✅ Mayor control y seguridad: Evita el acceso no autorizado y reduce el vandalismo.
✅ Optimización del uso de los baños: Regula la cantidad de accesos y evita aglomeraciones.
✅ Mejor higiene y mantenimiento: Menos saturación de los lavabos, facilitando su limpieza y conservación.
✅ Flexibilidad y personalización: Permite adaptar los accesos según horarios o necesidades específicas.
Este sistema representa una solución innovadora para mejorar la gestión de los lavabos en los institutos públicos, asegurando un uso más ordenado, seguro y eficiente de estos espacios esenciales.
4
2
Visita la web del centro: Institut Priorat