
Centros participantes: tecnología educativa
El colegio Monti-sion, nuestro centro, se encuentra situado en el municipio de Pollença, en el extremo más al norte de la isla de Mallorca y de la Sierra de Tramuntana.
En los últimos años nos hemos iniciado en metodologías más innovadoras de aprendizaje que ayuden y faciliten el proceso evolutivo y madurativo de nuestro alumnado.
Ubicamos al alumnado en el centro de todos los procesos de enseñanza-aprendizaje y lo hacemos protagonista.
Queremos educar desde la diversidad emocional e intelectual.
Entendemos el aprendizaje desde un principio clave: la cooperación, donde apostamos por una educación individualizada, adaptada a cada alumno/a, que les motive e ilusione.
Desarrollamos un proyecto educativo de 360º, donde destacan las siguientes metodologías que se trabajan día a día:
- Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Interdisciplinariedad entre ámbitos de conocimiento.
- Enraizamiento e interacción con el pueblo.
- Educación Emocional integrada en los entornos de enseñanza-aprendizaje.
- Programas específicos para la mejora y el aprendizaje de la lengua extranjera.
- Monti-sion Camp School y Bachillerato Americano
- Ambientes y espacios educativos: biblioteca de centro, aula de creación, ambiente matemático y científico…
- Creación de aulas modular.
- Radio escolar.
- RetoTech Fundación Endesa (robótica).
- IB Emprèn Jove.
En nuestra escuela detectamos una situación real: hay compañeros a los que el ruido les afecta mucho. Cuando en clase o en el patio hay demasiado ruido, pueden sentirse nerviosos, incómodos o incluso angustiados y a veces les cuesta expresar cómo se sienten en ese momento.
Por eso pensamos que sería útil crear una herramienta que ayudara a comunicar sus emociones de forma visual, sin necesidad de palabras, para que el resto de compañeros pueda entender cómo se siente y actuar con empatía.
Hemos diseñado un brazalete con luces LED de tres colores, como un semáforo:
• Verde: cuando todo está bien.
• Amarillo: cuando empieza a sentirse molesto.
• Rojo: cuando necesita que se reduzca el ruido o tener un espacio más tranquilo.
El funcionamiento es muy sencillo: al pulsar un botón, el color del LED cambia según cómo se sienta el compañero.
Para desarrollar este proyecto, nos organizamos en diferentes equipos:
• Equipo de programación: trabajó con Bitbloq para que el botón cambiara los LEDs según las emociones.
• Equipo de montaje y circuitos: se encargó de conectar la placa, los cables, los botones y los LEDs usando el Kit Zum Junior.
• Equipo de diseño: pensó cómo debía ser el brazalete para que fuera cómodo, atractivo y práctico.
Todo el proyecto lo hemos realizado de forma colaborativa, aprendiendo unos de otros, resolviendo problemas y mejorando paso a paso. Aunque aún está en proceso, ya tenemos un prototipo funcional y estamos muy orgullosos del trabajo realizado.
25
2
Visita la web del centro: Monti-sion Pollença