FAQ: Preguntas frecuentes

Sobre la Comunicación con el equipo RetoTech

Desde el equipo de RetoTech os apoyamos durante todo el proyecto en vuestra labor docente y de dinamización. Para resolver vuestras dudas, hemos elaborado una guía de preguntas frecuentes RetoTech.

Para poder daros el mejor servicio posible, necesitamos que colaboréis con nosotros en las siguientes FAQ RetoTech relacionadas con la comunicación y resolución de dudas.

El contacto con el equipo de RetoTech debe hacerse a través del email retotech@fundacionendesa.org En este correo electrónico podéis transmitirnos todas vuestras dudas o sugerencias. Para poder ofreceros un servicio lo más optimizado posible, os recomendamos leer atentamente las Bases de RetoTech Fundación Endesa donde se resuelven muchas de vuestras dudas.

Toda la información que necesitamos recoger sobre vuestros horarios, preferencias, etc., se os pedirá a través de formularios. Esta será la única vía para el envío de esta información, por lo que es importante que colaboréis con nosotros para ayudarnos a prestar un servicio más eficiente y de calidad.

Formaciones al profesorado de noviembre 2025 a enero 2026

Las formaciones serán en modalidad online y presencial, y constarán de dos cursos que se dividirán en dos partes cada uno:

  • Contenidos teóricos y audiovisuales en la plataforma de formación de RetoTech. Requerirán aproximadamente 14 horas de dedicación por cada curso. Será obligatorio que al menos un profesor de cada centro lo complete.
  • Sesiones presenciales*, completando un total de 6 horas formativas, en una o dos sesiones, dependiendo de la Comunidad Autónoma. Será obligatoria la participación de un profesor de cada centro (no tiene que ser el mismo docente para los dos cursos) que previamente haya realizado la parte teórica y audiovisual.

La parte teórica y audiovisual se debe completar antes de las sesiones presenciales de cada curso. Dicha parte estará disponible al menos 2 semanas antes de las sesiones presenciales y permanecerá disponible para el profesorado durante todo el curso académico.

RetoTech Fundación Endesa se reserva el derecho de verificar dicha obligación, pudiendo excluir a aquellos centros que no cumplan con ella.

Los gastos derivados de las dietas y desplazamientos no están cubiertos por el proyecto.

*Dependiendo de la Comunidad Autónoma, es posible que estas sesiones se realicen de forma online en directo.

 

 

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de Madrid, las sesiones presenciales serán:

  • GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 3 y 4 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 5 y 6 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. Las sesiones presenciales serán los días 19 y 20 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Secundaria de primera participación de Madrid, las sesiones presenciales serán:

  • GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 24 y 25 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 1: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • GRUPO 2: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones presenciales serán los días 28 y 29 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

La distribución de los centros en las sedes o grupos se realizará por parte de la organización y se informará al docente previamente, tanto del grupo asignado como de la fecha de la formación. Esta distribución se realizará atendiendo la localización de los centros participantes en las formaciones.

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de Aragón, las sesiones presenciales serán:

  • Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 17 y 18 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.
  • Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. Las sesiones presenciales serán los días 19 y 20 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Secundaria de primera participación de Aragón, las sesiones presenciales serán:

  • Didáctica de la Robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 19 y 20 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones presenciales serán los días 21 y 22 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de Andalucía, las sesiones presenciales serán:

  • Sede de Sevilla. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 17 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Sevilla. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 18 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 24 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 25 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

 

  • Sede de Sevilla. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. La sesión presencial será el día 19 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Sevilla. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II.La sesión presencial será el día 20 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. La sesión presencial será el día 26 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. La sesión presencial será el día 27 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

 

Para los Centros de Educación Secundaria de primera participación de Andalucía, las sesiones presenciales serán:

  • Sede de Sevilla. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. La sesión presencial será el día 19 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Sevilla. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. La sesión presencial será el día 20 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. La sesión presencial será el día 26 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq. La sesión presencial será el día 27 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

 

  • Sede de Sevilla. GRUPO 1: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. La sesión presencial será el día 21 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Sevilla. GRUPO 2: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. La sesión presencial será el día 22 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 1: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. La sesión presencial será el día 28 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • Sede de Granada. GRUPO 2: Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. La sesión presencial será el día 29 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

La distribución de los centros en las sedes o grupos se realizará por parte de la organización y se informará al docente previamente, tanto del grupo asignado como de la fecha de la formación. Esta distribución se realizará atendiendo la localización de los centros participantes en las formaciones.

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de Cataluña, las sesiones presenciales serán:

  • Sede de Barcelona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 17 y 18 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Sede de Tarragona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 12 y 13 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.
 
  • Sede de Barcelona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. Las sesiones presenciales serán los días 14 y 15 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Sede de Tarragona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II.  Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.
Para los Centros de Educación Secundaria Obligatoria de primera participación de Cataluña, las sesiones presenciales serán:
  • Sede de Barcelona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 19 y 20 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Sede de Tarragona. Didáctica de la Robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 10 y 11 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.
 
  • Sede de Barcelona. Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones presenciales serán los días 12 y 13 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Sede de Tarragona. Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones presenciales serán los días 28 y 29 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de Extremadura, las sesiones presenciales serán:

  • GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 4 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. La sesión presencial será el día 5 de noviembre de 2025, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • GRUPO 1: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. La sesión presencial será el día 13 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

  • GRUPO 2: Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. La sesión presencial será el día 14 de enero de 2026, de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

La distribución de los centros en las sedes o grupos se realizará por parte de la organización y se informará al docente previamente, tanto del grupo asignado como de la fecha de la formación. Esta distribución se realizará atendiendo la localización de los centros participantes en las formaciones.

Para los Centros de Educación Primaria de primera participación de las Islas Baleares, las sesiones presenciales serán:

  • Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte I. Las sesiones presenciales serán los días 24 y 25 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Didáctica de la Robótica con Bitbloq para Educación Primaria, parte II. Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Secundaria Obligatoria de primera participación de las Islas Baleares, las sesiones presenciales serán:

  • Didáctica de la robótica con Bitbloq. Las sesiones presenciales serán los días 26 y 27 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

  • Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Appd. Las sesiones presenciales serán los días 28 y 29 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas ambos días.

Para los Centros de Educación Secundaria Obligatoria de primera participación de las Islas Canarias, las sesiones online serán:

  • Didáctica de la robótica con Bitbloq. Las sesiones online serán los días 11 y 12 de noviembre de 2025, de 17:00 a 20:00 horas*.

  • Didáctica de la programación de aplicaciones móviles con Bitbloq Apps. Las sesiones online serán los días 12 y 13 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas*.

* Hora peninsular.

Para los centros de antiguas ediciones no será obligatoria la participación en las formaciones, pero podrán participar hasta agotar plazas y respetando el orden de inscripción, tanto en la parte teórica y audiovisual de la plataforma de formación de RetoTech, como en las sesiones presenciales u online.

Tendrán preferencia los docentes de centros de primera participación y los que hayan participado sólo en una edición anterior.

Los cursos podrán ser reconocidos con los créditos oportunos según la normativa de cada Comunidad Autónoma.

La primera parte de la formación se realizará de forma online en la plataforma de formación de Retotech Fundación Endesa.

La segunda parte de la formación se realizará de forma presencial u online dependiendo de la Comunidad Autónoma. Las fechas de realización de esta segunda parte están especificadas en las bases del proyecto y en puntos anteriores en estas FAQ. La localización se comunicará a los docentes participantes por medio del correo electrónico del proyecto durante la ejecución del mismo.

Para participar en RetoTech Fundación Endesa es imprescindible que a cada una de las formaciones asista un profesor del centro seleccionado cuando sea su primera participación. Si finalmente, por alguna razón, no puedes acudir a la formación, es imprescindible que otro profesor de tu centro acuda en tu lugar, o nos envíes a retotech@fundacionendesa.org un email con el justificante médico de ausencia.

Por tanto, si no puedes venir a la formación deberás avisar al director de tu centro y gestionar que acuda otro profesor en tu lugar. Esto asegurará la continuidad de vuestro centro en el proyecto.

Cada curso podrá ser reconocido con créditos de formación ECTS conforme a la legislación de cada Comunidad Autónoma.

Son créditos válidos exclusivamente para profesores en activo en centros públicos y concertados.

Para optar a este reconocimiento de créditos es obligatorio firmar la hoja de asistencia durante el curso. La Consejería de Educación resuelve dudas al respecto de este reconocimiento de créditos por sus vías habituales.

No, no es necesario. Las publicaciones que realizaréis en el blog y la web del proyecto RetoTech Fundación Endesa, nos mostrarán vuestros conocimientos y dominio de las materias trabajadas en las formaciones.

Sin embargo, sí es imprescindible completar los cursos de la plataforma de formación online de RetoTech, visualizando los vídeos y realizando sus actividades; así como firmar todos los días la hoja de asistencia de las sesiones presenciales u online en directo.

Seguimiento y apoyo durante el proyecto

Se realizará una reunión online por trimestre donde se resolverán todas las dudas de las fases del proyecto y se hará un seguimiento del proyecto final que presentaréis para el Festival Final RetoTech Fundación Endesa.

Las fechas de dichas reuniones están por determinar. Os las comunicaremos de forma oficial a través del correo electrónico del proyecto.

El objetivo de las sesiones es poner en común todas las dudas y avances, y compartir las experiencias propias con otros centros. Estas sesiones serán claves para asegurar el éxito de vuestro proyecto en el Festival RetoTech Fundacíon Endesa​.

A estas reuniones tienen que asistir los profesores que estén liderando a los grupos o grupo de alumnos que se vayan a presentar al Festival RetoTech Fundación Endesa o, en su defecto, un representante de los mismos.

Estas reuniones son de obligada participación para todos los centros educativos que participan por primera vez en RetoTech Fundación Endesa.

En estas reuniones obtendrás información fundamental para asegurar el éxito en el Festival Final.

Visitas online de seguimiento a los centros participantes

El equipo de RetoTech realizará tutorías por videoconferencia con cada centro participante, al menos dos veces durante el curso escolar, para ayudarles a resolver todas las dudas sobre los proyectos finales a presentar en el Festival Final de RetoTech.

Las visitas online tendrán una duración máxima de una hora. Durante estas tutorías recogeremos vuestras dudas, resolviendo al momento las que sean posibles. Es posible que algunas de esas dudas no podamos resolverlas en el momento por cuestiones de tiempo. Si se da este caso, la persona de nuestro equipo os contestará lo antes posible en los días siguientes por email. Para ello, es posible que tengáis que facilitarle todos los detalles del problema vía email para poder resolverlo de la mejor manera.

Finalizadas las formaciones consultaremos vuestra disponibilidad horaria a través de un formulario que os  facilitaremos vía email e intentaremos adaptarnos a ella lo máximo posible. Os pedimos flexibilidad para conseguir esta cita mensual a partir de febrero.

En estas tutorías tienen que participar los profesores, o un representante de los mismos, que estén liderando a los grupos o grupo de alumnos que se vayan a presentar al Festival RetoTech Fundación Endesa para poder solucionar todas las dudas que os hayan podido surgir, pero también pueden asistir de manera momentánea los alumnos implicados en el proyecto.

Preguntas frecuentes sobre el material proporcionado por RetoTech

La Fundación Endesa dotará a todas las candidaturas seleccionadas y que participen en el proyecto por primera vez con 8 kits de robótica de la familia Arduino (Zum Kit Advanced o Zum Kit Junior).  Las candidaturas seleccionadas participantes en ediciones anteriores serán dotadas con 3 kits de robótica a elegir entre el Kit Advanced o Kit Pro (según disponibilidad).

Es importante mantener todo el material y los embalajes del material en perfecto estado durante todo el proyecto.

Al inicio del proyecto, antes de la formación de robótica.

Dicho material se enviará directamente a los centros.

Si el componente se ha estropeado debido al mal uso del mismo debes comprar uno nuevo para sustituirlo. Es vuestra responsabilidad su buen uso y su sustitución en caso de rotura y no podrá servir como justificación para no realizar el proyecto final. Para pedir este material escribe a tienda@bqeducacion.cc.

Si el componente ha llegado estropeado de fábrica escribe a retotech@fundacionendesa.org e informa del problema que has encontrado, indicando el nombre del centro escolar, que sois participantes de RetoTech, la edición en la que se os envió el material y la explicación con el mayor número de detalles del problema que tenéis. En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con vosotros.

Sobre las publicaciones de vuestro centro en la web

A lo largo de los meses que dura el proyecto os pediremos que preparéis varias publicaciones para la web de RetoTech:

  • Publicación en vuestra página de centro: quiénes sois, vuestro centro, los alumnos, vuestra motivación y forma de trabajar.
  • Publicación en el blog: sobre vuestro trabajo en aula. Debéis contar qué proyectos estáis desarrollando en base a los retos propuestos.
  • Actualización de vuestra página de centro con información sobre el proyecto final para presentar en el Festival RetoTech.
  • Publicación final en el blog sobre vuestra experiencia en la participación en RetoTech.

Al finalizar las formaciones os facilitaremos una guía de publicación, indicando el procedimiento para publicar, el tipo de publicación que esperamos y el calendario de publicaciones para cada centro.

Sobre el proyecto final

Debéis desarrollar un proyecto tecnológico que resuelva una necesidad de vuestro entorno escolar, lo que puede englobar temáticas muy diversas que abarcan desde lo social a lo científico.

Algunas ideas que pueden servir de ejemplo son el desarrollo de proyectos que permitan a otros alumnos aprender o a otros profesores enseñar algún contenido utilizando la tecnología, mejorar la accesibilidad del centro de personas con algún tipo de discapacidad, proyectos transversales artístico-tecnológicos, etc.

Es importante destacar que el proyecto debe alejarse lo máximo posible de los ejemplos propuestos por RetoTech, es decir, NO debe centrarse en desarrollar mejoras estructurales de un edificio (luces inteligentes, puertas automáticas, etc.). El objetivo es resolver necesidades del entorno del centro desde un punto de vista más humano.

El proyecto deberá cumplir, como mínimo, con los siguientes requisitos.

Para los centros de Educación Primaria:

  • Deben utilizarse la placa y los componentes del kit de robótica, programados con Bitbloq.

Los centros de Educación Secundaria Obligatoria, deberán integrar robótica con Arduino y una aplicación Android:

  • Deben utilizarse la placa y los componentes del kit de robótica, programados con Bitbloq.
  • Debe de incorporar una aplicación móvil creada con App Inventor o Bitbloq Apps, de manera que se pueda controlar desde un dispositivo Android.

De manera opcional se pueden añadir cualquier otro tipo de tecnología, siempre que esta no sustituya a las anteriores.

Sobre los festivales RetoTech

En la XI edición de RetoTech Fundación Endesa, debido a la participación de siete Comunidades Autónomas, se celebrarán distintos Festivales Finales en los que participarán una o varias Comunidades, en fechas por determinar del tercer trimestre del curso académico 2025-2026. 

Según se acerque la fecha os iremos dando más información sobre la logística y funcionamiento asociado a ese día.

Las sedes serán fijadas por Fundación Endesa y se comunicarán a los participantes durante el proyecto. Los días de cada Festival, una red de transportes contratados para el evento recogerán a los centros participantes que deban recorrer 100 km o más desde la sede del centro escolar hasta la sede donde se realice el Festival Final. Al finalizar dicho evento, los mismos medios de transporte llevarán a esos participantes de vuelta a cada centro escolar.

Sí. Todos los centros escolares participantes en RetoTech Fundación Endesa deben asistir al Festival y presentar su proyecto final. A cada Festival RetoTech Fundación Endesa podrán asistir, por cada centro participante y como máximo, 8 alumnos acompañados por 2 profesores. 

Los días de cada Festival, una red de transportes contratados para el evento recogerán a los centros participantes que deban recorrer 100 km o más desde la sede del centro escolar hasta la sede donde se realice el Festival Final. Al finalizar dicho evento, los mismos medios de transporte llevarán a dichos participantes de vuelta a cada centro escolar.

Se concederán 24 premios en total:

21 premios Autonómicos:

  • Premio Profesor RetoTech: 14 premios, 2 por cada comunidad autónima participante, en el que los profesores asistentes a cada Festival eligen por votación el proyecto ganador por comunidad autónoma en cada modalidad (Primaria y Secundaria). En el caso de que sólo exista una modalidad, se otorgarán un primer y un segundo premio. Los centros ganadores serán recompensados con una impresora 3D y una formación en diseño e impresión 3D para el profesorado, que se realizará al inicio del siguiente curso escolar 2026 - 2027. 
  • Premio Mención Especial: 7 premios otorgados por un jurado de Endesa, 1 por cada comunidad autónoma participante, para aquellos proyectos en los que se destaque un caracter de sostenibilidad, eficiencia energética o mejora del planeta. El fallo será inapelable. Los centros ganadores de los Premios Mención Especial serán recompensados con una licencia  para acceder a los libros digitales SmartBooks. Los premios se entregarán en cada Festival y las licencias se activarán en el siguiente curso escolar 2026 - 2027.

3 premios Nacionales:

  • Premio Fundación Endesa: 3 premios otorgados por un jurado de Fundación Endesa, cuyo fallo será inapelable. Los centros ganadores serán recompensados con una impresora 3D y una formación en diseño e impresión 3D para el profesorado, que se realizará al inicio del siguiente curso escolar 2026 - 2027.  

Todos estos premios se otorgarán teniendo en cuenta:

  • La originalidad y creatividad del proyecto. 
  • La aplicabilidad a una necesidad real (y su justificación). 
  • La competencia técnica.
  • La dimensión estética y artística del trabajo realizado.

Ningún centro podrá acumular más de un premio. En caso de que algún centro resulte ganador en más de una categoría, el premio pasará al siguiente centro clasificado. En caso de empate entre varios centros, el ganador se decidirá por sorteo.

En todas las categorías de los premios se valorará:

  • La originalidad y creatividad del proyecto.
  • La aplicabilidad a una necesidad real (y su justificación).
  • La competencia técnica.
  • La dimensión estética y artística del trabajo realizado.

 

A nivel técnico es importante que:

  • Los proyectos estén construidos utilizando el kit de robótica, una aplicación móvil (a excepción de los centros de educación primaria). Todas estas herramientas deben estar integradas en el proyecto. Se puede añadir cualquier otra tecnología que se desee, pero no sustituyendo las anteriores.
  • Es interesante que los proyectos no sólo sean funcionales, sino que también sean atractivos y los alumnos sepan presentarlo y defenderlo, convenciendo a los seguidores y asistentes al evento de que es el mejor proyecto de innovación tecnológica de todos los que se den cita el día del Festival. Será una oportunidad para trabajar con los alumnos la oratoria, el diseño y el arte, la generación de material multimedia de apoyo, y por supuesto, sus habilidades tecnológicas.

Cada centro participante puede presentar un sólo proyecto al Festival RetoTech. Sin embargo, durante el Festival contaremos con una zona expositiva donde cada centro podrá exponer el material que considere.

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.