- Endesa y la Fundación Endesa ha destinado una ayuda adicional a los beneficiarios de la Fundación Integra de 195.000€ para mitigar el empeoramiento de los problemas de las personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia del confinamiento.
La Fundación Integra ha celebrado hoy su acto anual de entrega de Premios, que en esta ocasión ha estado centrado en reconocer el esfuerzo que están haciendo diversas empresas y entidades del tercer sector para ayudar a los beneficiarios de la Fundación a la hora de hacer frente a la crisis del COVID-19.
En el acto, ha participado José Bogas, consejero delgado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, quien ha recogido un reconocimiento especial a Endesa y su Fundación por el apoyo económico y humano que están dedicando durante la crisis actual a la mejora de la empleabilidad de personas que se hallan en situación de grave exclusión social y que son beneficiarias de programas de Fundación Integra.
“Cambiando Vidas”
En los últimos meses, la colaboración que la Fundación Endesa y Fundación Integra mantienen desde 2016 a través de su programa conjunto “Cambiando Vidas”, que ha beneficiado ya a casi 1.500 personas desde su puesta en marcha, se ha reforzado y se ha adaptado a las circunstancias actuales.
Este refuerzo ha consistido en una ayuda adicional de 195.000€ que la Fundación Endesa ha aportado para mitigar el empeoramiento de los problemas que han de afrontar las personas en situación de vulnerabilidad social como consecuencia del impacto del confinamiento sobre su situación económica y sus condiciones de habitabilidad.
Esta ayuda se ha realizado en dos fases. En la primera, la Fundación Endesa hizo una donación de 95.000€ que se destinaron a ayudas para la adquisición de alimentos, pagos de alquileres y compra de suministros, de las cuales se beneficiaron 483 familias.
En la segunda fase, la donación ha ascendido a 100.000€ y se ha destinado a dar un nuevo impulso a “Cambiando Vidas”, un programa de formación e integración laboral dirigido a personas en exclusión social que ambas fundaciones desarrollan conjuntamente desde hace cuatro años, ampliándolo a personas cuya situación de vulnerabilidad se ha visto especialmente agravada por la pandemia.
Este nuevo impulso al programa, bajo el nombre de “Cambiando más Vidas”, ha mejorado la capacitación y la empleabilidad de 270 personas en situación de exclusión social a través de acciones formativas virtuales y de gestión de empleo, consiguiendo la firma de 121 nuevos contratos de trabajo.
Aunque el programa “Cambiando Vidas” está diseñado para llevarse a cabo de forma presencial, las circunstancias de los últimos meses han obligado a desarrollarlo de manera virtual, lo que se ha conseguido con un elevado nivel de eficacia a pesar de las difíciles circunstancias. En gran medida, esto ha sido posible gracias a unos 100 empleados voluntarios de Endesa, que han impartido talleres de formación prelaboral y han ofrecido acompañamiento telefónico, mediante apoyo emocional y laboral, a personas afectadas especialmente por la pandemia.
El programa “Cambiando Vidas"comenzó en 2016 en Barcelona y se ha ido posteriormente extendiendo a Sevilla, Madrid y Zaragoza, consiguiendo mejorar la empleabilidad de un total de 1.419 personas a través de acciones formativas y la firma de 1.434 contratos de trabajo, algunos de los cuales han sido suscritos por las mismas personas de manera sucesiva, por ser de carácter temporal.