El Museo Nacional del Prado y la Fundación Endesa acercan el arte a 300 personas en riesgo de exclusión social con Marcos de mira

  • Marcos de mira es el programa de educación cultural y acción social con el que la Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado quieren acercar el arte a todos, especialmente a colectivos con menores posibilidades de acceso a la cultura.
  • En esta segunda edición de Marcos de mira participarán 300 personas beneficiarias de 10 asociaciones sin ánimo de lucro que atienden a colectivos en situación de vulnerabilidad en España.
  • Cada grupo participa en dos sesiones, una teórica y otra práctica, que se imparten por profesionales del arte y artistas contemporáneos que ayudan a los participantes a “adentrarse” en las obras del Museo y a sacar su lado más creativo.

 

La Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado acaban de lanzar la segunda edición de su programa Marcos de mira, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el arte a colectivos vulnerables con dificultades de acceso a la cultura y, en concreto, a los museos y sus contenidos. Mediante recorridos por las salas de su Colección permanente, los participantes tienen la oportunidad de conocer las claves necesarias para un primer acercamiento al mundo del arte.

Ambas entidades, conscientes de que la falta de acceso a la cultura es una problemática que afecta a las personas en riesgo de exclusión social, pusieron en marcha este programa en 2022. A menudo estos colectivos se ven privados de disfrutar y participar plenamente en actividades artísticas, lo que dificulta que puedan ampliar sus horizontes, desarrollar su potencial creativo y acceder al enriquecimiento personal que brinda la cultura. En su primera edición, participaron 208 personas, y para muchas de ellas esta fue la primera vez que vivían la experiencia de visitar un museo.

Este año, se quiere ampliar su alcance y se prevé que hasta 300 personas tengan la oportunidad de participar en Marcos de mira. Todas ellas son beneficiarias de fundaciones y asociaciones como Cáritas, Fundación Integra, Secretariado Gitano, La Merced Migraciones, Centro de Acogida Puerta Abierta, Colegio Sagrado Corazón, Comisionado para la atención a las víctimas del terrorismo, Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes, Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Arganzuela (CEPI- Arganzuela) y Fundación IANUAM.

La segunda edición de Marcos de mira arrancó hace unos días y ya han participado beneficiarios de la Fundación IAUNAM y la Fundación La Merced Migraciones, y en los próximos meses lo harán los demás grupos. Para Brain Jesús Mujica, venezolano que llegó en España en mayo de este año y que participa de la mano de la Fundación Merced Migraciones, “es una actividad maravillosa, la cual nos permite conectar con las obras de arte y apreciarlas de una manera más profunda y llamativa. Es una experiencia enriquecedora y que necesita seguir llegando a más personas, ya que estoy convencido de que les encantará al igual que a mí”.

Cheick Tidiane Sane, senegalés que lleva poco más de un año en España, es otro de los beneficiarios de Marcos de mira y se muestra encantado con esta iniciativa. “He disfrutado mucho porque nunca había estado en un museo. Nunca había visto tantas obras de arte, esta experiencia me ha dado más ganas de conocer más sobre arte y visitar otros museos”.

Asimismo, durante 2024 los empleados de Endesa tendrán la oportunidad de participar en esta iniciativa, disfrutando de una visita guiada privada en la que aprenderán sobre las obras más emblemáticas del Museo como nunca lo han hecho antes.

ASÍ ES MARCOS DE MIRA

“Marco” es una palabra que utilizamos en nuestro día a día. Con ella podemos referirnos a la pieza que rodea un cuadro y que protege una pintura, un dibujo, una fotografía... Pero, a la vez, resalta y dirige nuestra mirada hacia el interior de la historia que cuenta la obra. En este caso, simboliza el marco a través del cual cada uno interpreta una obra y hace referencia a que las cosas cambian según nuestra perspectiva, es decir, según cómo las miremos y, además, ello influye en cómo las personas de nuestro entorno las perciben.

Marcos de mira está compuesto por tres itinerarios temáticos: “Luz y color”, “Simbología e iconografía”, “Espacio y pintura”. Son tres recorridos por el Museo que permiten descubrir conceptos clave para interpretar sus obras de arte y que sirven como puntos de partida que permiten desbloquear las capacidades sensitivas, emocionales y creativas, comunes a todas las personas.

Cada uno de los tres itinerarios se desarrolla durante dos sesiones de tres horas de duración. La primera sesión es la parte teórica, que permite a los participantes "adentrarse" en las obras. Consiste en una sesión conceptual, a través de un recorrido por la Colección permanente del Museo y está orientada a que se familiaricen con las obras y aprendan de forma fácil sobre conceptos relacionados con ellas, como la luz, el color, la simbología, entre otros.

Esta experiencia se completa con una parte práctica, en la que se realizan talleres diseñados por artistas contemporáneos y acompañados por el equipo de educación del Museo. En ella los participantes pueden dar rienda suelta a su creatividad y demostrar todo lo que han aprendido.

Todo el material didáctico generado en las sesiones estará disponible online en la página web del Museo del Prado y es accesible a todo el mundo.

ASOCIACIONES PARTICIPANTES EN MARCOS DE MIRA

Cáritas Española, Confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica, que promueve el desarrollo integral de las personas, especialmente las más excluidas de la sociedad.

Fundación Integra, que ayuda a personas en exclusión social y personas con discapacidad para que alcancen su plenitud personal a través de la inserción laboral.

Fundacion Secretariado Gitano, que desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los gitanos, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.

Fundación La Merced Migraciones, que busca garantizar la protección y la promoción de la inclusión de personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, con especial hincapié en jóvenes mayores de 18 años que llegan sin familia a España.

Centro de Acogida Puerta Abierta, centro del Ayuntamiento de Madrid gestionado por Grupo 5 y centrado en la atención de personas sin hogar.

Colegio Sagrado Corazón, institución educativa sin ánimo de lucro en Madrid que promueve una educación de calidad en todos los niveles basada en valores, para generar un impacto real en la sociedad de la mano de alumnos del centro y sus familias.

Comisionado para la atención a las víctimas del terrorismo, de la Comunidad de Madrid, destinado a dar apoyo a este colectivo y a sus familiares, así como la realización de acciones que promuevan la sensibilización de la sociedad, entre otros.

Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes de la Comunidad de Madrid, que ofrece atención social gratuita a personas de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos.

Centro de Madrid-Arganzuela que, gestionado por la Fundación Altius, informa, asesora y da servicio a la comunidad de inmigrantes, así como a españoles que residen en la Comunidad de Madrid.

Fundación IANUAM, desarrolla proyectos que promueven acciones humanitarias de cooperación al desarrollo y bienestar social, con especial atención a colectivos en exclusión y con dificultades de integración, como personas dependientes y sus familias.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.