
Actividades educativas y visita a instalaciones
Dentro de cada ciudad existe una gran cantidad de información que, aunque está al alcance de todos, resulta difícil de cuantificar y transmitir de un modo fiable, ni siquiera con sensores repartidos por todo el territorio. Esa información es la que pueden transmitir los propios ciudadanos que se convierten en lo que se conoce como Smart Citizens o ciudadanos inteligentes.
Los Smart Citizens son aquellos ciudadanos que interactúan con la Smart City de distintas formas, como puede ser el reciclaje de residuos, el ahorro de energía o el uso de las nuevas tecnologías. En definitiva, aquellos que gracias a las nuevas tecnologías son capaces de gestionar su propio entorno.
Dentro de este papel, los ciudadanos inteligentes pueden transmitir distintos tipos de informaciones como, por ejemplo:
Para ser un ciudadano inteligente es necesario asumir una seria de responsabilidades dentro de la Smart City:
Esta es la forma en que los ciudadanos del futuro pueden ser considerados inteligentes: con el consumo eléctrico moderado, con el uso de las infraestructuras de la ciudad, con la toma de decisiones. La colaboración de todos los Smart Citizens es fundamental para hacer de una ciudad una Smart City.