Electrónica de potencia: cómo se controla la energía que usamos

¿Te has planteado alguna vez qué hay detrás de momentos tan cotidianos como encender la luz, cargar el móvil o poner una lavadora? ¿Sabes cómo se consigue que la energía llegue en la forma, cantidad y momento adecuados? La electrónica de potencia es la clave. Hoy te contamos qué es y por qué es tan importante.

¿Qué es la electrónica de potencia?

La electrónica de potencia es el área de la ingeniería que se encarga de controlar y transformar la energía eléctrica. Su objetivo es adaptar la electricidad para que pueda ser utilizada de forma eficiente por los distintos dispositivos que usamos a diario.

Dicho de forma sencilla: convierte energía eléctrica de una forma a otra (por ejemplo, de corriente alterna a continua, o de un voltaje alto a uno más bajo) mediante componentes electrónicos especializados.

Este tipo de tecnología es como un "traductor" entre la fuente de energía (la red eléctrica o una batería) y el aparato que va a usar esa energía (un ordenador, un horno o un coche eléctrico, por ejemplo).

¿Por qué es importante la electrónica de potencia?

La energía que sale de las centrales eléctricas o las placas solares no siempre está lista para usar, muchas veces necesita ser modificada para que sea segura y útil, y esa es la labor de la electrónica de potencia. Por ejemplo:

  • La red eléctrica suministra corriente alterna, pero los móviles y ordenadores usan corriente continua.
  • Las placas solares generan voltajes que varían según la luz solar. Hay que estabilizarlos antes de usarlos.
  • Los coches eléctricos necesitan gestionar grandes cantidades de energía para cargar las baterías y alimentar el motor.

Sin electrónica de potencia, nada de eso sería posible. Es la tecnología que permite que la electricidad sea flexible, segura y eficiente.

¿Qué aplicaciones tiene la electrónica de potencia en la vida diaria?

La usamos más de lo que creemos, por ejemplo:

  • Cargadores de móviles y portátiles: convierten la corriente de la red en el tipo exacto que necesita tu dispositivo.
  • Electrodomésticos modernos: controlan la velocidad de los motores y ajustan el consumo según lo que se necesite.
  • Energías renovables: convierten la energía generada por paneles solares o turbinas eólicas para que pueda ser utilizada en casa o enviada a la red eléctrica.
  • Coches eléctricos: regulan la carga de las baterías y la energía que se envía al motor.
  • Trenes, ascensores, climatización inteligente: todos dependen de sistemas de potencia para funcionar con precisión.

¿Cómo funciona la electrónica de potencia? Estos son los componentes clave

En un sistema de electrónica de potencia hay varios elementos que trabajan juntos para controlar la energía:

  • Semiconductores (como los transistores o diodos): permiten controlar cuándo y cómo fluye la corriente.
  • Convertidores: dispositivos que transforman la electricidad de una forma a otra. Hay convertidores de corriente alterna a continua (AC/DC), de continua a alterna (DC/AC) o incluso de una frecuencia a otra.
  • Filtros y controladores: suavizan la energía y garantizan que sea estable, limpia y segura para los equipos conectados.

Hoy en día, muchos de estos componentes se fabrican con materiales como el silicio o el carburo de silicio, que permiten trabajar con mayores potencias, menos pérdidas y más eficiencia.

Electrónica de potencia y sostenibilidad

Uno de los grandes retos del presente es usar la energía de forma más inteligente y sostenible, y la electrónica de potencia juega un papel fundamental:

  • Reduce el consumo energético, porque permite ajustar con precisión la cantidad de electricidad usada en cada momento.
  • Facilita el uso de renovables, ya que convierte la energía que generan en algo útil y compatible con la red.
  • Hace posible la movilidad eléctrica, permitiendo que los vehículos funcionen con mayor eficiencia.
  • Impulsa las redes eléctricas inteligentes, capaces de adaptarse a la demanda en tiempo real.

En resumen, esta tecnología es la clave que permite y optimiza el uso de la energía. En los últimos años, hemos visto cómo se están desarrollando nuevos materiales y dispositivos más pequeños, potentes y eficientes que permitirán un mayor control sobre la energía. También se está integrando con la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas para hacer que los sistemas eléctricos sean aún más automáticos, seguros y sostenibles.

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.