
¿Conoces y entiendes qué es la transición energética y cómo influye en el cambio climático? ¿Tienes ideas o proyectos innovadores para promover el cuidado de la diversidad del planeta a través del uso de energías renovables, la eficiencia energética o el ahorro de recursos en tu entorno? ¿Quieres contribuir activamente a transformar tu centro educativo, tu ciudad o incluso nuestro país hacia un modelo más sostenible? Entonces los Premios Endesa Educa están hechos para ti.
El objetivo de los Premios Endesa Educa impulsados desde 2016, originalmente como Premios Ecoinnovación de la mano de la Fundación Europea Sociedad y Educación, es reconocer el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con el impulso de una cultura energética responsable, el fomento de soluciones sostenibles, y el protagonismo juvenil en la acción contra la crisis climática.
Queremos, además, que sirva como espacio abierto donde estudiantes, profesores y centros puedan volcar sus inquietudes ecológicas y medioambientales a la vez que mejoran sus conocimientos y sus competencias ecobiosociales*
En qué consiste los Premios Endesa Educa
Animamos a docentes y estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a que desarrollen un proyecto relacionado con la transición energética. Pueden participar en 2 categorías.
En la Categoría 1 - Proyectos de estudiantes, podrán optar proyectos originales orientados a promover activamente la transición energética, dentro de un enfoque integral. Los equipos de alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional deben presentar una solución innovadora y una apuesta por el desarrollo sostenible. Para ello, se expondrán las disciplinas del currículo y qué aprendizajes se han aplicado para aportar dicha solución. Con el proyecto, los alumnos podrán mostrar el impacto directo o indirecto de su trabajo sobre la protección y preservación del medioambiente y la prevención del daño o el deterioro de nuestro entorno.
En los proyectos presentados en la Categoría 2 - Proyectos de centros educativos deberá estar implicado todo el centro educativo. Se busca el establecimiento de aquellas iniciativas con una visión a largo plazo, articuladas en torno a la sostenibilidad, el futuro verde y la participación comunitaria, trascendiendo al centro a través de la cooperación con otras entidades del entorno.
—
* El término «ecobiosocial» hace referencia a la adquisición de competencias vinculadas al medioambiente, a la ecología y al compromiso cívico y social.